Los envases de cartón para bebidas llegaron a los hogares españoles en los años 60 provocando una gran revolución en la forma de consumir alimentos. Los primeros en colonizar las despensas y neveras fueron los cartones de leche comercializados por una conocida marca de leche que ese momento estaba cambiando, quizá inconscientemente, la producción alimentaria en España.

Hoy en día todos tenemos en nuestras cocinas este tipo de envases: leche, zumo, tomate frito… Sabemos que son una opción segura desde un punto de vista alimentario y que, además, son reciclables, pero, ¿quién está detrás de esta gran revolución en la conservación de los alimentos?

Principales fabricantes y proveedores de envases de cartón para bebidas

La Alianza Cartón Bebidas, también conocida por sus siglas ACE, representa a los principales fabricantes y proveedores de envases de cartón para bebidas y alimentos a nivel europeo. Su misión es divulgar los beneficios de este tipo de envases -eficientes, seguros y bajos en carbono- e impulsar legislaciones para optimizar al máximo la recogida y reciclaje de los envases cartón bebidas.

Esta labor es independiente en cada país y en España, la Alianza está formada por los tres mayores productores de envases de cartón para bebidas y alimentos: : SIG, Tetra Pak y Elopak.

SIG

Es un proveedor de sistemas y soluciones para envases asépticos inmerso en un constante proceso de mejora con la sostenibilidad por bandera: sus envases cuentan con una elevada proporción de materiales renovables de origen forestal y son producidos con energía 100% renovable.

SIG también señala la eficiencia de los procesos como un factor de responsabilidad, ya que minimizan los gastos de envío y utilizan tecnología de vanguardia para acelerar el llenado de envases, llegando a llenar 9.000 cartones por hora.

Tetra Pak

Tetra Pak ofrece soluciones de soluciones de proceso y envasado de principio a fin, con el objetivo de conservar de manera segura los alimentos y asegurar su disponibilidad en todas partes.

Según su último informe de sostenibilidad, en 2021 Tetra Pak vendió 17 600 millones de envases y 10 8000 millones de tapones con plástico de origen vegetal, lo que permitió un ahorro de 96 kilotoneladas de CO2 en comparación con el plástico de origen fósil. Además, invirtieron 40 millones de euros para apoyar la recogida y el reciclaje de 50 000 millones de envases de cartón para bebidas y, en 2021, redujo el 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero en sus operaciones en comparación con 2019.

Elopak

El tercero de estos grandes productores de cartón bebidas es Elopak, es un proveedor global de equipos de envasado y llenos de envases de cartón para alimentos líquidos diseñados pensando en el medio ambiente, la seguridad alimentaria y la comodidad para el usuario.

La sostenibilidad forma parte del ADN de esta empresa, comprometida en la lucha contra el cambio climático y a favor de promover una economía más circular lejos de la explotación de personas y el agotamiento de los recursos.

Alianza Cartón Bebidas: hoja de ruta 2030

Actualmente el mundo se enfrenta a un gran reto climático que requiere de acciones urgentes para asegurar la supervivencia de las especies y ecosistemas. La acción del ser humano es la principal responsable del deterioro del medio ambiente y, por tanto, de la amenaza climática, lo que requiere un compromiso real, eficaz y medible por parte de todos nosotros, especialmente de las empresas y gobiernos con poder en la toma de decisiones.

En este sentido, ACE cuenta con una ambiciosa hoja de ruta para seguir de cara a 2030, por la que la industria de cartón para bebidas y alimentos adquiere los siguientes compromisos:

  • Producir sus envases solo a partir de materiales renovables o reciclados.
  • Utilizar más porcentaje de fibra y menos plástico.
  • Descarbonizar la cadena de valor en línea con no sobrepasar el aumento de 1,5º de subida de la temperatura anual.
  • Ofrecer envases con menor huella de carbono.
  • Diseñar pensando en la circularidad.
  • Lograr una tasa de recolección del 90% de los envases de bebidas para reciclar.
  • Conseguir una tasa de reciclaje del 70% verificada por terceros.
  • Cumplir con los estándares más exigentes de abastecimiento de sostenibilidad para todos los materiales.
  • Mejorar la biodiversidad y promover el crecimiento forestal.

Así, los miembros de la Alianza Cartón Bebidas pretenden seguir liderando el reciclado de cartón para bebidas en Europa, además de establecer rigurosos estándares para lograr que tanto sus productos como sus procesos sean una opción sostenible.